ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL


   
  LA NATURALEZA DE LA ÉTICA
            
     Los cambios en la ética a través del tiempo en los grupos de interés.
     Los gerentes debe decidir la conducta correcta que seguirá su organización:
  • los accionistas: participan y se convierten en propietarios.
  • gerente:responsable de manejar el capital financiero  y recursos humanos
  • Clientes
  • Proveedores
  • Sociedad
  • Empleados




  REGLAS PARA TOMAR DECISIONES ÉTICAS

  1. REGLA UTILITARIA :Una decisión ética produce mayor bien para el mayor numero de personas.
  2. REGLA DE DERECHOS MORALES:Una decisión ética debe sostener y proteger los derechos  y privilegios de los afectados.
  3. REGLA DE LA JUSTICIA:Una decisión ética distribuye beneficios y los perjuicios entre personas y grupos de manera justa.
  4. REGLA PRACTICA:Una decisión ética el gerente no vacila en comunicarlo a los demás que no son de la misma compañía.
  
  ÉTICA Y RESPONSABILIDAD

ÉTICA SOCIAL:
     Son normas que rigen el trato entre los miembros de una sociedad.
  • Leyes
  • Valores
  • Costumbres
  • Normas
ÉTICA INDIVIDUAL:
     Las normas y valores de las personas determina sus responsabilidades ante los demás y como              actúan en situaciones diferentes.

ÉTICA ORGANIZACIONAL:
    Practicas o ideas rectoras a través de los cuales las compañías y gerentes contemplan sus                     responsabilidades para ellos se deben tomar decisiones que fortalezcan y promuevan el bienestar         de   los grupos de interés.

              ENFOQUES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL:


ENFOQUE OBSTRUCCIONISTA: Las compañías y gerentes optan por no asumir su responsabilidad social

ENFOQUE  DEFENSIVO :Las compañías y gerentes se comportan de manera ética conforme a la ley y requisitos legales.

ENFOQUE  ACOMODATICIO: El comportamiento ético y legal equilibran beneficios de los grupos de los interés.

ENFOQUE PRO-ACTIVO: Tienen una conducta de responsabilidad que promueve los interese de todos los miembros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ADMINISTRACIÓN Y TRABAJO SOCIAL

LA ORGANIZACIÓN

LA PLANEACIÓN